loader image

Formación técnica con bases sólidas.

Clases de ballet clásico para niñas y niños de 8 a 10 años, con una estructura académica que impulsa su desarrollo corporal, expresivo y artístico.

📍 Presencial en Modelia, Bogotá

En el Nivel Formativo I (Ballet I), los estudiantes inician su formación formal en danza clásica, adquiriendo los fundamentos técnicos de la disciplina a través de un enfoque progresivo y motivador.
Este nivel sienta las bases para un aprendizaje consciente, centrado en la postura corporal, coordinación, equilibrio, musicalidad y la expresión escénica.

Objetivos:

 

Iniciar el aprendizaje técnico estructurado del ballet.

Desarrollar fuerza, flexibilidad y control corporal.

Estimular la expresión artística a través de la danza.

Fomentar la disciplina, la constancia y el trabajo en equipo.

Horarios disponibles (Nivel formativo I):

DíaClaseHora
MiércolesBallet Clásico6:00pm – 7:00pm
SábadoBallet Clásico8:00am – 9:00am
SábadoDanza Urbana / Contemporánea9:30am – 10:20am

Planes disponibles

Ballet Modelia 127 scaled

Metodología Nivel Formativo I

En el Nivel Formativo I, nuestros estudiantes comienzan un camino más estructurado dentro del lenguaje del ballet, conservando siempre el respeto por el desarrollo natural del cuerpo infantil. Las clases están dirigidas por docentes altamente capacitados en danza infantil y técnica académica, con amplia experiencia en procesos formativos para niños y niñas en edades de iniciación formal.

Nuestro enfoque pedagógico se centra en estimular el desarrollo corporal, la conciencia postural, la coordinación y la musicalidad, sin forzar articulaciones ni movimientos. Respetamos los tiempos individuales de crecimiento y maduración física, fomentando el amor por la danza en un entorno seguro, estimulante y creativo.

El aprendizaje se construye a través de ejercicios técnicos progresivos, diseñados para introducir los fundamentos del ballet clásico, acompañados de secuencias coreográficas sencillas, adaptadas a la edad y nivel del grupo. Utilizamos además herramientas pedagógicas lúdicas —como elementos visuales, juegos de ritmo y dinámicas expresivas— que permiten a los estudiantes comprender el movimiento desde lo vivencial y emocional.

Esta etapa es clave en la formación de hábitos posturales adecuados, disciplina, concentración y expresión escénica, preparándolos para los siguientes niveles con una base sólida tanto técnica como artística.

Oscar

Conectado