loader image

Domina la técnica, vive el arte, proyecta tu carrera.

Formación avanzada en ballet clásico para jóvenes y adultos que desean perfeccionar su técnica, explorar la interpretación escénica y proyectarse profesionalmente.

📍 Presencial en Modelia, Bogotá

En el Nivel de Profundización y Avanzado, el enfoque está en el perfeccionamiento de la técnica, la expresión artística y la preparación para una posible carrera como intérprete, coreógrafo(a) o docente en danza.

Es un espacio donde el cuerpo se convierte en instrumento refinado, capaz de comunicar con precisión, sensibilidad y presencia escénica.
Incluye trabajo intensivo en puntas, repertorio clásico, acondicionamiento físico y variaciones.

Objetivos:

Consolidar una técnica sólida en puntas y variaciones.

Desarrollar expresión interpretativa, estilo y presencia escénica.

Abordar repertorios clásicos y contemporáneos.

Prepararse para audiciones, becas o enseñanza profesional.

Horarios disponibles (Nivel Ballet Avanzado):

DíaClaseHora
MartesBallet Clásico7:00pm – 8:00pm
MiércolesBallet Clásico7:00pm – 8:00pm
ViernesBallet Clásico (Avanzado)6:00pm – 7:30pm
SábadoDanza Urbana11:00am – 12:00pm
SábadoBallet Clásico (Puntas)12:00m – 2:00pm

 

Planes disponibles

Ballet Modelia 109 scaled

Ballet Avanzado – Metodología

El nivel avanzado está diseñado para estudiantes con un alto grado de compromiso, disciplina y proyección artística, que buscan perfeccionar sus habilidades con miras a una formación preprofesional o profesional en danza clásica. Este programa ofrece una formación rigurosa, profunda y especializada, que potencia las capacidades físicas, técnicas, interpretativas y creativas del bailarín.

El plan de estudios incluye:

  • Técnica académica avanzada, con énfasis en precisión, virtuosismo y refinamiento del movimiento.

  • Clases intensivas en puntas, orientadas a la estabilidad, fluidez, seguridad y expresividad.

  • Entrenamiento físico complementario, que incorpora rutinas de stretching, fortalecimiento de core, acondicionamiento cardiovascular y resistencia muscular para mejorar el rendimiento escénico y prevenir lesiones.

  • Análisis del movimiento, para una mayor conciencia anatómica y biomecánica del cuerpo en acción.

  • Interpretación escénica y expresión artística, claves para el desarrollo de un lenguaje corporal auténtico y emocionalmente conectado.

Además, en esta etapa se promueve activamente el pensamiento crítico, la exploración de la creatividad coreográfica y el desarrollo del estilo personal, alentando a los estudiantes a tomar decisiones artísticas, reflexionar sobre su práctica y proponer creaciones propias.

Los docentes a cargo son especialistas en formación avanzada, con experiencia en compañías, montajes y escenarios profesionales, lo que permite a los estudiantes recibir una guía de alto nivel técnico y artístico. Este programa busca no solo formar bailarines sólidos, sino también artistas completos, conscientes, creativos y capaces de enfrentarse a los desafíos del mundo escénico contemporáneo.

Oscar

Conectado